

KYOCERA Document Solutions, una de las compañías líderes en soluciones documentales en todo el mundo, ha superado con éxito las auditorías llevadas a cabo por los agentes de aduanas de la Unión Europea para conseguir el certificado de Operador Económico Autorizado (AEO, por sus siglas en inglés), una validación clave en la lucha contra el terrorismo y en favor del comercio internacional.
El crecimiento continuo de amenazas a la seguridad del comercio mundial, especialmente, tras los ataques del 11 de septiembre de 2001 contra el World Trade Center, ha afectado sensiblemente al movimiento internacional de mercancías y ha obligado a las autoridades aduaneras a cambiar su metodología de trabajo para asegurar el correcto flujo del comercio en todo el planeta.
Para lograr su certificación como Operador Económico Avanzado, KYOCERA ha demostrado contar con procesos internos de alta calidad a la hora de proteger las mercancías cuando se encuentran viajando por el mundo, en base a los siguientes criterios: cumplimiento aduanero, sistemas de monitorización y registro apropiados, solvencia financiera y los más exigentes estándares de seguridad y protección de la carga.
Las sedes de KYOCERA Document Solutions en Japón y Europa cuentan ahora con este certificado europeo, mientras que la región de América está cubierta a su vez por la validación C-TPAT. “El haber completado los rigurosos procesos necesarios para lograr las certificaciones AEO y C-TPAT en la UE y Estados Unidos demuestra nuestro continuo compromiso por ofrecer a nuestros clientes en todo el mundo las soluciones más innovadoras de la industria con la más alta calidad de servicio y la máxima seguridad posibles”, explica Takahiro Sato, presidente de KYOCERA Document Solutions Europa.
Tanto el programa AEO, como el C-TPAT, son iniciativas voluntarias puestas en marcha por las organizaciones de aduanas de la Unión Europea y EEUU para aumentar la seguridad en la cadena de suministro internacional, involucrando desde las pymes a las grandes organizaciones, protegiendo así al comercio mundial del terrorismo. Cada año, las aduanas holandesa y alemana autoevaluarán de nuevo las condiciones ofrecidas por KYOCERA para que ésta mantenga su certificación.
El objetivo último de esta intensa colaboración entre empresas y aduanas de todo el mundo a través de programas como el de Operador Económico Autorizado es el de garantizar un rápido movimiento de bienes a través de las fronteras con el mayor nivel de seguridad, redundando en un menor número de envíos retrasados y una mejor comunicación entre los distintos socios comerciales.
Más información sobre la certificación de Operador Económico Autorizado (AEO) está disponible aquí:
http://ec.europa.eu/taxation_customs/customs/policy_issues/customs_security/aeo/index_en.htm